Mis datos
Buscar en este blog
Archivo del blog
sábado, 25 de noviembre de 2017
NO CALLES MÁS
Sobre tus hombros morados
descansa la culpa grave
de aquel hombre que no sabe
más que de puños cerrados.
Desde tus labios sellados
pugnando están por brotar
verdades de par en par;
Ante el mundo entero estalles,
no calles más ¡no te calles!
Deja tu dolor gritar.
lunes, 20 de noviembre de 2017
COMO FLOR DE ALMENDRO
Y se asustaron los días,
y las noches se cerraron,
el sol se fue poniendo,
se fue la luna ocultando.
Pero el invierno no llega,
no se hiela la mañana,
florece en enero el almendro
suplicando un poco de agua.
¡Qué hermoso está florecido,
qué bonito el condenado,
sonriéndole a los días,
colorido y sonrosado!
Mas su alegría es por fuera
que en el alma está llorando,
por dentro lleva la pena,
se va por dentro secando.
lunes, 18 de septiembre de 2017
URNES
Acròstic
Romandrà al vent la senyera,
ensenya dels catalans,
farem que juntes les mans
empenyin lliure la Terra.
Romandrà al cor la bandera,
Espanya la vol negar.
No deixarem de lluitar
defensant el nostre poble,
units amb un desig noble
mai no ens podran fer callar.
© Piteira
sábado, 12 de agosto de 2017
Soños afundidos
Xa caeron,
xa caeron naquelas penas
os anacos dos meus soños.
Xa caeron esgazados,
magoados, trepanados,
maldicidos, delatados...
Xa caeron derrotados
nesas penas estrelados.
Vós deixastes que morresen
coma a herba nas gadañas,
vós pechastes as alxubes,
vós queimastes neses fornos
e afundistes nesas lamas
as lembranzas máis fermosas.
Vós quixestes que quedasen
na memoria para sempre
os recordos máis coitados.
Mais non choro.
Eu non choro, que non quero
por non darvos máis ledicia.
Eu non choro, que non quero.
Inda que os soños me roubastes
non vos riredes de min,
anque non me queden xa soños
eu de vós heime de rir.
jueves, 3 de agosto de 2017
Camiños de aldea
Camiños da miña terra:
Ás veces de barro,
ás veces de pedra.
Camiños polos que andaba
o gando pro monte,
o carro pra a leira.
Camiños da miña terra!
Aqueles camiños lembro:
Corgas de pastores,
corgas de labregos,
camiños cheos de traballos,
cheíños de dor
e de sufrimento...
Aqueles camiños lembro!
Mais tamén lembro camiños
de orballo na herba,
de sol na ribeira,
camiños polos que andaban
cativos pra escola
e mozos pra feira...
Pois eses tamén os lembro!
HOMENAXE A MANUEL MARÍA
Escribín este poema especialmente para "Manuel María, libro colectivo de homenaxe no seu día das Letras Galegas, 17 de maio de 2016".
Incluín nesta entrada o meu poema, "A Ribas Pequenas", e máis o relato da Anastàsia Aranda, "Soidade". Agardo que vos gusten.
Coordinou o proxecto o José Estevez, cunha dedicación ilusionada que ao fin foi recompensada coa sua publicación no mes de xuño de 2017. O libro contén máis de 500 achegas (debuxos, poemas, etc.) de todos os sectores: culturais, políticos, sindicais, etc. Inclúense as das rapazas e rapaces dos centros educativos da Terra Cha. Case seiscentas páxinas cheiñas de arte.
Xosé Casar
(Piteira)
(Sant Boi de Llobregat)
A RIBAS PEQUENAS
Ribas Pequenas é unha aldea do concello de Bóveda, a uns once quilómetros de Monforte de Lemos. Nela nacín, na “Casa de Piteira” e nela pasei, cos avós, os meus primeiros anos. (Piteira))
Non canta na Chá ninguén,
Anastàsia
Aranda
(Sant Boi de Llobregat)
SOIDADE
Así nacín eu.
Mans e pes de aroma de meniña. Pel de pexego asucada de infancia rematada de inventar, estouro de luz do ceo da miña terra.
Colores vivos, nítidos, claros coma non hai máis...ningures.
Onde agora estou vexo o mesmo mar e aló, lonxe, un fío da miña terra bañada polas mesmas ondas que van e veñen mollándome os pes derriba da area fría. Suaves ondadas de brisa de romeu case en flor, de mimosa florida, mestura de perfumes de inocencia.
Este sol de inverno que anhelaba quentarme a cara, pechados os ollos, as mans estendidas que queren tocar os olores que nadan na escuma que atrápame e lévame. Atraveso verdes e azules cara o fío de terra.
Chego alá, ao bosque de amendoeiras que me agarda. Alá onde paseaba pola doce aroma da alfombra de flores brancas e rosadas. Atravesándoo atopo a casa coas fiestras de aire claro que mira cara os arbores, cara a praia onde se chega polo camiño das oliveiras.
Torcidas ramas adornadas de amargas sementes, corazón de madeira, medran pacientes cheas de vida e agardan a súa rolda para mudar de color e coller novos aromas do romeu e a sal da auga da miña terra.
Volto a ollar e nada cambia.
Vexo como a brisa mestura a auga dos meus ollos coa sal das ondas que veñen e van.
O mar colle a miña lembranza e devólveme aromas de soidade.
Coordinou o proxecto o José Estevez, cunha dedicación ilusionada que ao fin foi recompensada coa sua publicación no mes de xuño de 2017. O libro contén máis de 500 achegas (debuxos, poemas, etc.) de todos os sectores: culturais, políticos, sindicais, etc. Inclúense as das rapazas e rapaces dos centros educativos da Terra Cha. Case seiscentas páxinas cheiñas de arte.
Xosé Casar
(Piteira)
(Sant Boi de Llobregat)
A RIBAS PEQUENAS
Ribas Pequenas é unha aldea do concello de Bóveda, a uns once quilómetros de Monforte de Lemos. Nela nacín, na “Casa de Piteira” e nela pasei, cos avós, os meus primeiros anos. (Piteira))
Non canta na Chá ninguén,
escribícheslle á morriña...
a Chá de Ribas, tamén,
cala na lembranza miña.
Eu na
Chá de Ribas vía
aquel carriño cantar...
Teu carro, Manuel María,
teu carro non vai calar!
E nas
pedras xa rechía
a roda co ferro dando,
mentres o eixo asubía
vai o carro camiñando.
Ai soidades, ai soidades,
nunca me ides deixar?
A carón de min andades
sen deixarme respirar.
Tan
lonxe de ti me vexo,
mais tan pretiño ti estás!
Ai, lonxe por non chegarche;
preto, pois no peito vas.
Ribas
Pequenas, terriña,
o primeiriño que eu vin,
non che esquezo, queridiña,
aldeíña onde eu nacín.
Anastàsia
Aranda
(Sant Boi de Llobregat)
SOIDADE
Arrodeada de mar, no frío da noite. Alagada da dozura das amendoeiras.
Así nacín eu.
Mans e pes de aroma de meniña. Pel de pexego asucada de infancia rematada de inventar, estouro de luz do ceo da miña terra.
Colores vivos, nítidos, claros coma non hai máis...ningures.
Onde agora estou vexo o mesmo mar e aló, lonxe, un fío da miña terra bañada polas mesmas ondas que van e veñen mollándome os pes derriba da area fría. Suaves ondadas de brisa de romeu case en flor, de mimosa florida, mestura de perfumes de inocencia.
Este sol de inverno que anhelaba quentarme a cara, pechados os ollos, as mans estendidas que queren tocar os olores que nadan na escuma que atrápame e lévame. Atraveso verdes e azules cara o fío de terra.
Chego alá, ao bosque de amendoeiras que me agarda. Alá onde paseaba pola doce aroma da alfombra de flores brancas e rosadas. Atravesándoo atopo a casa coas fiestras de aire claro que mira cara os arbores, cara a praia onde se chega polo camiño das oliveiras.
Torcidas ramas adornadas de amargas sementes, corazón de madeira, medran pacientes cheas de vida e agardan a súa rolda para mudar de color e coller novos aromas do romeu e a sal da auga da miña terra.
Volto a ollar e nada cambia.
Vexo como a brisa mestura a auga dos meus ollos coa sal das ondas que veñen e van.
O mar colle a miña lembranza e devólveme aromas de soidade.
sábado, 13 de mayo de 2017
PERIFÈRIC POETRY SANT BOI - MAIG 2017
Cysco Muñoz, presenta mi intervención en el micro abierto del Perifèric Poetry Sant Boi del mes de mayo de 2017.
En esta ocasión estuvo como poeta invitada Dolors Miquel, que nos hizo disfrutar de un interesante recital.
Quiero dar las gracias a La Masia, local que cede el espacio y los medios técnicos, al personal que lo hace posible y a Cysco por el esfuerzo que realizan en la organización de este evento artístico, un valor cultural indiscutible para Sant Boi.
Espero poder disfrutar de este espacio poético en más ocasiones.
Vídeo realizado por Anastàsia Aranda.
martes, 9 de mayo de 2017
VIVEN LAS PALABRAS
Paseaban los fusiles,
las pistolas y las balas
por oscuras carreteras,
por las cunetas calladas.
Paseaban por el monte
bajo las noches de plata
o tras los tímidos faros,
antes de rayar el alba,
de camionetas de muerte
que a la muerte los llevaban.
Y pretenden que olvidemos
los de la derecha rancia,
peros sus muertos no son
los que ocultan en las zanjas;
son los muertos inocentes
que sus ancestros mataban.
Que callen ya los fusiles,
las pistolas y las balas,
que no se oculte la muerte
bajo las noches de plata
ni tras los tímidos faros
de camionetas macabras,
que hablando están desde siempre
en las calles las palabras.
Muchos poetas sufrieron
por decirlas, por gritarlas,
y aquellos verdugos fríos
así quisieron callarlas,
pues pensaron que matándolos
a sus palabras mataban.
Y hoy encarcelan el alma
de libros, son y guitarras;
el estado de derecho
nos censura y amenaza,
y los labios y la lengua
nos cose duro a la cara.
Mas no hay rey ni presidente,
no hay reglamento ni ley
que haga costuras tan fuertes
que no podamos romper.
Ni fascistas instaurados,
ni restaurados borbones.
Ni vanidosos prelados,
ni onerosos ricachones.
Ni corruptos financieros,
ni empresarios opresores.
Ni fiscales justicieros,
jueces prevaricadores,
senadores marrulleros,
diputados traidores,
¡políticos contra el pueblo! ...
ni oscuros legisladores
podrán robarnos el alma,
podrán cosernos la voz,
que cuando los versos hablan
hablan con el corazón.
Que en la calle está el poema,
y que en la calle el verso anda,
que no les tenemos miedo,
que las calles no se callan...
que como dijo el poeta:
aún nos queda la palabra.
SOTA LA PLUJA
Trona, trona,
trona que trona.
L’ànima es queda
amb l’aigua sola.
Trona, trona,
trona que trona.
El meu amor
plora que plora.
Plora que plora
sota l’aiguat,
i el meu amor
s’ha remullat.
S’ha remullat,
va tota xopa,
va tota xopa,
s’ha remullat,
ai, ma estimada,
sota la pluja,
ai, l’estimat
sota la pluja,
sota l’aiguat.
Trona, trona,
trona que trona,
l’ànima es queda
amb l’aigua sola.
CAUTIVO
Entre tus
senos me inflamas,
en tus
labios me apasionas,
en tu
sonrisa me matas,
en tus ojos
me enamoras.
Y en tu piel
grabo el deseo
que en mi
pecho se desboca,
hundo mi
cuerpo en tu cuerpo,
fundes mi
amor en tu boca.
Soy de tu
vientre cautivo,
tu esclavo
soy desde ahora
hasta que
hiera la noche
el canto de
las alondras.
Que nadie
encuentre la llave
que condena
estas esposas,
no me
liberen las aves
del placer
de tu mazmorra.
Ya se ocultó la pasión
que tu aliento consumía,
ya se acabó la porfía
en mi viejo corazón.
Dime, amor, si es que hay razón,
dime tú donde se esconde,
dímelo amor, dime a dónde
esa pasión se ha marchado...
Lo pregunto esperanzado,
el silencio me responde.
Ya se ocultó la pasión
que tu aliento consumía,
ya se acabó la porfía
en mi viejo corazón.
Dime, amor, si es que hay razón,
dime tú donde se esconde,
dímelo amor, dime a dónde
esa pasión se ha marchado...
Lo pregunto esperanzado,
el silencio me responde.
DIOSAS DE CARNE Y HUESO
Sus ojos me
miraban
embaucadores,
sus labios
me ofrecían
sus mil
sabores
y yo me
hundía
en su dulce
regazo
y me rendía.
Danzaban
para mí
como dos
diosas,
como en el
viento danzan
las
mariposas.
Yo las
miraba
y en su
tierna sonrisa
me
enamoraba.
Han pasado
los días…
¿Ya no
recuerdas
que aquella
dulce noche
yo quise
eterna?
Yo no me
olvido,
porque
vuelva esa noche
sueño,
suspiro.
Diosas de
carne y hueso
que me
mimasteis
en una noche
loca
y me
besasteis
miradme
ahora,
mirad mi
gran anhelo
y mi
zozobra.
DOLOR DEL ALBA
Duerme, mi
niño, duerme,
llega la
aurora,
tiene en su
dulce rostro
el alba
toda,
como amapola
que aguarda
ya el rocío
callada y
sola.
Duerme, mi
niño, duerme
que yo te
miro,
que en mis
labios dibujas
calor y
frío.
Y en la almohada
viene
hiriéndote el rostro
la luz del
alba.
Duerme, mi
niño, duerme,
no digas
nada
que el mundo
te atropella,
te hiere y
mata.
No mires
nada,
no sepas el
dolor
que viene al
alba.
SONETO A DON QUIJOTE
De rocín flaco y galgo corredor,
caballero de
la figura triste,
el mundo en
aventuras anduviste
de magia, de
gigantes y de amor.
¿Dónde,
Quijote, se quedó el rumor
de aquellas
aspas que alcanzar quisiste
y dónde
aquellos sueños que viviste,
y dónde las
locuras y el honor?
Es éste un
tiempo, amigo Alonso, huero
y los sueños
son sueños comerciales,
ganan fama
los hombres por dinero
y no por ser
de hermosos ideales.
Mas ya sé
que los viste tú primero
disfrazados
de honrosos y cabales.
TEATRE CAL NINYO, SANT BOI. Octubre 2015
AGONÍA DE MI TIEMPO
El tiempo,
la edad, los días,
las sombras
del mundo vago...
en su
oscuridad deshago
y lloro las
penas mías.
Comparto mis
agonías,
todas mis
muertes comparto
y de
vosotros me aparto
como un
ermitaño viejo.
De este
arrugado pellejo
creedme que
ya estoy harto.
LA PITANZA (modificado setiembre 2015)
Vino tinto en el porrón
y en el plato buen tocino
que, señores, con el vino
no hay por qué comer jamón.
Mas llegada la ocasión,
si un buen amigo lo ofrece
y en esta mesa aparece,
buena cuenta le daremos
que el paladar que tenemos
más de un placer se merece.
Es verdad que en la comida
bien está un plato de sopa,
tras el segundo una copa
con el café bien servida.
Con gran deleite bebida
ayuda a la digestión
y a disfrutar con pasión
de esos momentos fugaces
en los que somos capaces
de morirnos de ilusión.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)